De militar a hombre de fe, la historia de un hombre que nunca dejó de defender a los más vulnerables. San Sebastián, un mártir, patrono de arqueros, soldados y atletas. Un nombre noble como su causa durante la vida terrenal.

Estatua de San Sebastán en San Cristóbal

 

https://youtu.be/dBFZqQVYJYE 

Sus registros son escasos, pues su nacimiento se remonta al año 256 en Roma, proveniente de una familia militar, Sebastián ejerció como jefe de la corte de la guardia imperial romana, pero mas tarde y contra todo pronóstico, se convertiría a la causa de Cristo.

Utilizando su cargo militar, protegió y ayudó a los prisioneros y perseguidos manteniendo en secreto su fe hasta que fue traicionado y acusado. Sebastián sufrió maltratos y crueldades, pero jamás renunció a su fe y por ello fue condenado. En 288 fue ejecutado, atravesado por flechas y sepultado en las catacumbas de la vía Apia en Roma.

San Sebastián aparece como santo patrono de San Cristóbal entre 1647 y 1660. Cuando la pequeña Villa de San Cristóbal estaba siendo atacada y asediada por indígenas de la zona del llano, quienes se adentraban en la ciudad. Se dice que los habitantes se encomendaban a este santo por el miedo a morir por las flechas de estos indígenas.

San Sebastián patrono de los mártires protegerá siempre a nuestros tachirenses y nos librará de las injusticias.